lunes
On abril 03, 2017 by samantha in 1821, 28 de Julio, Abascal, Alto Perú, Bolivia, Buenos Aires, Independencia del Perú, Perú, Virrey

Independencia del Perú
La independencia del Perú se proclamó el 28 de Julio de 1821. Perú había permanecido junto a España con el virrey José Fernando de Abascal, quien incluso envió tropas y dinero a otros puntos donde la insurrección había aparecido.
A partir de 1810, el virrey tuvo que enfrentarse...
On abril 03, 2017 by samantha in 1866, Batalla de Ayacucho, Capitulación de Ayacucho, Combate de 2 de Mayo, Coronel Bolognesi, enfrentamiento bélico, Española, Expedición Científica, Guano, Guerra, Islas de Chincha, Juan, Perú

Combate del 2 de Mayo
El combate del 2 de mayo ocurrió en el año de 1866, en ese momento gobernaba en el Perú el general Juan Antonio Pezet. En este año apareció frente a nuestras costas una flota de guerra española, encubierta con el nombre de expedición científica.
Después de algunos episodios,...
On abril 03, 2017 by samantha in antes de Cristo, Antiguo Perú, cabezas clavas, Chavín de Huantar, complejo monumental de piedra, culto al agua, metros de altura, pueblo escondido, siglo XVI y XVII

Chavín de Huantar
Chavín de Huantar es el impresionante complejo monumental de piedra fue construido en el primer milenio antes de Cristo. Su presencia es determinante para entender el origen de las culturas en el Antiguo Perú.
Hoy Chavín de Huantar es un pueblo escondido en un pequeño valle a...
On abril 03, 2017 by samantha in agricultura y ganadería, Argentina, Bolivia, Chile, Cultura Tiahuanaco, Imperio Inca, La quinua, periodo intermedio temprano, Perú, portada del Sol, teocrático, ubicación

Cultura Tiahuanaco
La Cultura Tiahuanaco es reconocida por los estudiosos andinos como uno de los precursores del Imperio Inca , lo mas reconocido de su cultura fue su arquitectura como La Portada del Sol y otras edificaciones muy antiguas. Se desarrollo en el altiplano andino, en lo que conocemos...
On abril 03, 2017 by samantha in Atahualpa, Cuzco, Francisco Pizarro, Hernando de Soto, Huáscar, Huayna Cápac, Jaquijahuana, Manco Inca, Ollantaytambo, Rebelión de Manco Inca, Vilcabamba

Manco Inca
Manco Inca, hijo de Huayna Cápac, sobrevivió a la feroz represión de los generales de Atahualpa contra la nobleza cuzqueña y estuvo escondido en las selvas de Vilcabamba. Muerto Huáscar y Atahualpa se presentó en el campamento español en Jaquijahuana con un grupo de nobles cuzqueños,...
On abril 03, 2017 by samantha in 1243 d.C, Andahuaylas, caza de vicuñas, Cultura Chanca, Cusi Yupanqui, Cuzco, feroces guerreros, Julio C. Tello, los Waris, río Apurimac, Wiracocha

Cultura Chanca
La cultura Chanca se ubicó en una región que comprendía desde las montañas de Huanta hasta la margen izquierda del río Apurímac, incluyendo toda la cuenca del río Pampas.
Sus orígenes se remontan hacia el 1243 d.C., se creyeron salidos de la laguna de Choclococha y adoraron a su...
On abril 03, 2017 by samantha in 1811-1815, Batalla de Ayacucho, Francisco Pizarro, imperio Incaico, José Fernando de Abascal, Napoleón Bonaparte, península Ibérica de Austria

La Batalla de Ayacucho
Casi 300 años después de que Francisco Pizarro conquistara el Imperio Incaico, la colonia fue suprimida para siempre desde el 9 de diciembre de 1824 en la batalla de Ayacucho. El rey Fernando VII se debilitó en Europa por las revueltas ocurridas en España, el levantamiento...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Search
Popular
Categorias
SKBS. Con tecnología de Blogger.
Creadora
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
Independencia del Perú La independencia del Perú se proclamó el 28 de Julio de 1821. Perú había permanecido junto a España con el virrey...
